VISITA A LA FÁBRICA DE QUESO MANCHEGO-OLMEDA ORÍGENES

11 Jun VISITA A LA FÁBRICA DE QUESO MANCHEGO-OLMEDA ORÍGENES

Os contamos sobre nuestra visita a la fábrica de queso machego: En los campos bañados por el sol de La Mancha, en la provincia de Toledo, se encuentra El Consuelo, una pequeña quesería tradicional y familiar con una fábrica de quesos situada a escasos pasos de los establos donde pastan las ovejas manchegas. Al llegar, los amplios paisajes manchegos y el balido de las ovejas te sumergen en el corazón rural de esta emblemática región. El ambiente en El Consuelo refleja el profundo arraigo y la meticulosa elaboración que hay detrás del reconocido Queso Manchego de Olmeda Orígenes.

La Oveja Manchega: El secreto de su leche

Nuestro Queso Manchego se elabora con leche cruda 100% de oveja manchega, una raza autóctona de la región. La leche proviene de la ganadería SAT La Cañada Real Soriana (Hijos de Gregorio Ávila), una empresa familiar con más de 50 años de trayectoria, dedicada a la cría y selección de ovejas de raza manchega.

Puntos clave de la granja:
✔ 1.200 ovejas registradas en la Asociación de Ganaderos de Raza Manchega (AGRAMA) desde 1980
✔ Genética premiada para una producción y calidad de leche superior
✔ Sistema de semi-estabulación que combina el pastoreo natural con prácticas ganaderas modernas
✔ Estrictos controles de calidad: Más de 1.500 análisis de producción láctea y lotes de inseminación artificial garantizan la excelencia
✔ También certificado bajo la D.O.P. Cordero Manchego, reafirmando su compromiso con la tradición

Con una media de 1,5 partos por oveja al año y una producción lechera de entre 250 y 260 litros por lactación normalizada en 120 días, la calidad de la leche está garantizada por un control exhaustivo: más de 1.500 análisis de rendimiento lechero y varios lotes de inseminación artificial se han realizado en el último año. Además, la ganadería está inscrita también en la D.O.P. del cordero manchego, reafirmando su compromiso con la mejora y conservación de esta raza emblemática.

El arte de hacer queso manchego

En Olmeda Orígenes confiamos plenamente en nuestros productores, que mantienen viva la tradición y el respeto por el oficio. Cada queso se moldea a mano y se cura con esmero mediante un proceso artesanal que da como resultado tres tipos de Queso Manchego, todos con el sello de Denominación de Origen Protegida:

Tipos de Queso Manchego D.O.P.:

  1. Semicurado (60-90 días de curación)
  • Textura: Firme pero elástica
  • Sabor: Suave y mantecoso, con un toque ligeramente ácido
  • Perfecto para: Tablas de quesos y tapas
  1. Curado (4-6 meses de maduración)
  • Textura: Compacta y densa
  • Sabor: Intenso y avellanado, con notas persistentes a hierbas aromáticas
  • Ideal para: Degustación con vinos tintos con cuerpo
  1. Añejo (12+ meses de envejecimiento)
  • Textura: Quebradiza con cristalizaciones naturales
  • Sabor: Potente y picante, con matices a frutos secos tostados
  • Recomendado para: Maridajes con vinos dulces o como queso de sobremesa

Características destacadas:

  • Todos elaborados con leche cruda de oveja manchega
  • Proceso de maduración artesanal controlada
  • Corteza natural característica del queso manchego auténtico
  • Sello D.O.P. que garantiza su origen y calidad superior

Consejo de consumo: Para apreciar todos sus matices, sírvelo a temperatura ambiente (20-22°C) y córtalo en porciones no demasiado finas.

Uno de los pasos más delicados en la elaboración del Manchego es el secado. Durante esta fase, los quesos pasan por una cámara a una temperatura controlada entre 75 y 78 °C, con una humedad reducida. Este entorno permite que la corteza se forme de manera lenta y natural. No se puede acelerar el proceso ni subir la temperatura, ya que una corteza que se forma demasiado rápido deja el interior del queso crudo e inmaduro. Una vez que la corteza está correctamente desarrollada, los quesos se trasladan a otra cámara con mayor humedad, lo que ralentiza la pérdida de humedad interna y evita que el queso se reseque, permitiendo una maduración más equilibrada.

El sabor del Queso Manchego es moderadamente ácido, con una intensidad láctea y un aroma característico que nace desde la leche cruda. Una vez recogida, la leche se trabaja en condiciones cálidas y húmedas, esenciales para que se desarrolle la cultura microbiana que da lugar a su perfil tan rico y particular.

Todos nuestros Quesos Manchegos cuentan con el sello oficial D.O.P. (Denominación de Origen Protegida), que garantiza su autenticidad, origen y calidad conforme a los estrictos reglamentos españoles.

Ingredientes: Leche cruda de oveja manchega, fermentos lácticos, cuajo, sal, cloruro cálcico, lisozima (derivado del huevo).