26 Jun Historia de la Fideuà: Un Giro Creativo a la Paella Tradicional
La fideuá es un plato icónico de la cocina de Valencia, famoso por su uso de fideos cortos en lugar de arroz, que absorben maravillosamente los sabores del marisco. En Olmeda Orígenes, hemos llevado esta tradición culinaria a un nuevo nivel, integrando la técnica y los ingredientes de la Fideuá Paella Olmeda Orígenes en sus famosos pastes. Este artículo explora la fascinante historia de la fideuá, cómo Pastes San Marti ha innovado con esta receta tradicional y las razones por las que esta fusión de sabores ha conquistado los paladares de sus clientes.
ANTIGÜEDAD
Pasta Sanmartí es una pequeña empresa familiar que desde el año 1700 (320 años de historia y tradición, a la vez en la novena generación de la familia Sanmartí y posiblemente la empresa más antigua en el mundo en este sector, algunos dicen casi 100 años más antiguos que el primer italiano) produce pasta de calidad en forma artesanal en Caldes de Montbui (Barcelona). Usan sólo 2 ingredientes, la mejor sémola de trigo duro que está en el mercado «AMBAR DURUM» y la famosa agua termal de Caldas.
La empresa como tal se creó en 1845, que es cuando se industrializó el procedimiento, a pesar de que el proceso de fabricación y manipulación comenzó en el siglo XVIII con los labradores del pueblo que traían trigo, lo molían y hacían la pasta.
ORIGEN
La historia de Pastas Sanmartí es una historia familiar que se remonta a más de tres siglos. Todo comenzó en el siglo XVIII, cuando la familia Sanmartí comenzó a elaborar pastas artesanales en Caldes de Montbui, una pequeña ciudad situada en la provincia de Barcelona, España. Desde entonces, la tradición ha pasado de generación en generación, hasta llegar a la actual gestión y dirección a cargo de Berta Sanmartí y su esposo.
En 1700, Isidre Sanmartí fue el primero en experimentar con la transformación del trigo en harina y su mezcla con agua caliente. El resultado era una masa que, convenientemente elaborada, era apta para el consumo inmediato. Sin embargo, el problema era que no se conservaba por mucho tiempo, ya que se endurecía con el paso de las horas.
Así, los Sanmartí comenzaron a tratar la masa para mejorar su forma y textura, inventando un aparato de madera con orificios de salida. Al presionar fuertemente la masa, esta salía en forma de hilos, conocidos hoy en día como tallarines o espaguetis.
Estos hilos, al ser adecuadamente secados, tenían una larga duración. La pasta, una vez seca, podía almacenarse y, al ser puesta en agua caliente y hervida, se ablandaba y era apta para el consumo. Así nacieron los fideueros Sanmartí de Caldes de Montbui.
ACTUALIDAD DE LA FÁBRICA
En la generación actual, Carles Sanmartí creció inmerso en la tradición familiar de elaborar pastas artesanales. Desde joven, aprendió las técnicas y secretos que se habían transmitido de generación en generación y se enamoró de este oficio. En 1999, decidió emprender su propio negocio de pastas con el objetivo de continuar con la tradición familiar y ofrecer productos de alta calidad elaborados con métodos tradicionales.
A lo largo de los años, la empresa ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades del mercado, pero siempre ha mantenido la esencia y la calidad que la caracterizan. Sanmartí ha sabido combinar la tradición y la innovación para crear productos únicos y deliciosos que han conquistado los paladares de miles de personas en todo el mundo.
Lo que distingue a Pastas Sanmartí de otras empresas de pastas es su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. La empresa utiliza únicamente ingredientes de alta calidad, muchos de ellos provenientes de proveedores locales, y elabora sus productos siguiendo técnicas tradicionales que les confieren un sabor y una textura inigualables. Además, la empresa ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental y contribuir a la protección del medio ambiente.
HISTORIA DE LA FÁBRICA
La pasta Sanmartí, desde 1700 y de generación en generación, se ha hecho siempre de forma artesanal. Elaborada con las mejores materias primas, las aguas termales de Caldes de Montbui y el trato cuidadoso que se le da al producto desde hace tres siglos, Sanmartí logra un nivel de calidad sublime en sus pastas.
La pasta Sanmartí se elabora con sémola de trigo duro y agua termal de Caldes de Montbui. Desde 1700, y de generación en generación, se mantiene el proceso artesanal en la elaboración, partiendo de trigo de primera calidad y las reconocidas aguas de Caldes de Montbui. No se olvida el peculiar secado en armarios de madera, que tiene una duración de 48 horas de reposo. La producción limitada garantiza la calidad de sus productos.
PROCESO DE FABRICACIÓN
La producción en Pastes Sanmartí comienza con una amasadora de 68 años de antigüedad que mezcla sémola de trigo con agua termal de Caldes, las únicas dos materias primas utilizadas. Este proceso exclusivo de sémola y agua es clave para el éxito de su línea de pastas sin huevo, especialmente destinadas a personas con alergias.
La masa obtenida pasa por un molde, y en ese momento estaban haciendo espaguetis. Una vez listos, la pasta se coloca en soportes adecuados y se lleva a la zona de secado, que consiste en armarios de madera.
Para los formatos más pequeños como Wonder, Wheat y Letters, se utiliza una máquina que los mantiene en movimiento durante el secado para evitar que se peguen. La temperatura de la zona de secado se mantiene a 30 grados y la humedad entre 40% y 50%. Si no hay suficiente humedad, una olla llena de agua con un cilindro de butano se utiliza para solucionarlo.
Después de 48 horas, la pasta ya está seca y pasa a la fase de envasado. Aunque algunos formatos de pasta se envasan de manera automatizada, los fideos y espaguetis aún se envasan a mano.
La producción limitada garantiza la calidad del producto, la cual no puede compararse con la pasta fabricada a escala industrial. Pastas Sanmartí ofrece 52 tipos de pasta y fabrica alrededor de 1,500 kilos de pasta al día.
¿QUÉ ES?
La pasta utilizada en la fideuà son unos fideos especiales similares a los utilizados en la sopa de fideos, pero son más gruesos y cortos, con una longitud de aproximadamente 3-4 centímetros. Su forma permite que absorban bien los sabores del caldo y se cocinen de manera uniforme convirtiéndose en un componente fundamental del plato.
Por otro lado, la fideuà es un plato tradicional de la cocina española, que guarda cierta similitud con la paella, pero en lugar de arroz, utiliza los fideos gruesos como ingrediente principal.
¿POR QUÉ ES ESPECIAL NUESTRO FIDEO?
La Fideua Olmeda Orígenes de Pastes San Martí son especiales por varias razones que tienen que ver con su proceso de elaboración y la tradición que los respalda:
- Son elaborados de manera artesanal, siguiendo métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Este proceso artesanal garantiza una atención meticulosa a cada detalle, desde la selección de ingredientes hasta la preparación y el secado de la pasta.
- Se utilizan ingredientes de alta calidad para la elaboración de los fideos incluyendo harina de trigo seleccionada cuidadosamente, lo que contribuye al sabor y la textura característicos de los fideos de Pastes San Martí.
- La marca Pastes San Martí tiene una larga historia y una sólida reputación en la región. Durante décadas, han mantenido los estándares de calidad y autenticidad en la elaboración de sus productos, lo que ha hecho que sus fideos sean reconocidos y apreciados tanto por locales como por visitantes.